Decrecimiento, Permacultura, Movimientos de transición, Agroecologia,Cooperativismo.
sábado, 19 de enero de 2013
martes, 15 de enero de 2013
Charla-Coloquio sobre Desescolarización
Miércoles 16 de enero 2013 a las 18 horas en el Cortijo el Chavo-San José-Níjar, sede de la Cooperativa Integral Cabo de Gata
¿Cómo aprenden los niños sin ser enseñados?. ¿Cómo dejar que los niños desarrollen su propio potencial?.
Una charla de Bippan Norberg, madre de dos hijos ya adultos, que crecieron sin pisar las aulas. Un coloquio sobre la educación y el aprendizaje de los niños y sobre cómo seguimos aprendiendo toda la vida. Será el próximo miércoles 16 de enero a las 18 horas en la sede de la Cooperativa.
La ponente nos hablará también de Ecoaltea, Ecoaltea activa, monedas alternativas y otras iniciativas que actualmente se están desarrollando en Altea, Alicante.
Esta actividad es abierta a no-socios/as y gratuita. Quizás conozcas a alguien que pueda estar interesado/a en asistir.
¿Cómo aprenden los niños sin ser enseñados?. ¿Cómo dejar que los niños desarrollen su propio potencial?.
Una charla de Bippan Norberg, madre de dos hijos ya adultos, que crecieron sin pisar las aulas. Un coloquio sobre la educación y el aprendizaje de los niños y sobre cómo seguimos aprendiendo toda la vida. Será el próximo miércoles 16 de enero a las 18 horas en la sede de la Cooperativa.
La ponente nos hablará también de Ecoaltea, Ecoaltea activa, monedas alternativas y otras iniciativas que actualmente se están desarrollando en Altea, Alicante.
Esta actividad es abierta a no-socios/as y gratuita. Quizás conozcas a alguien que pueda estar interesado/a en asistir.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
El Rey y Cayetana visitan El Chavo
Con la visita de Sus Majestades disfrutamos todos/as mucho, el pasado sábado 15 de diciembre, en una jornada festiva en la sede de la Cooperativa Integral Cabo de Gata. Las personas que participaron pudieron también escuchar música en vivo gracias al grupo incipiente cooperativo sin nombre (se admiten ideas para el nombre del grupo). Hubo cuentacuentos y maquillaje para niños por la mañana y compartimos comida y muchas risas durante todo el día.
Enlace a una entrevista de Candil Radio a Rocío y Susana sobre los orígenes, objetivos, actividades...de la Cooperativa Integral Cabo de Gata. (A partir del minuto 6:50):
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Sábado 15 de diciembre Fiesta Cooperativa "Se va el otoño, se va, se va...."
El próximo sábado 15 de diciembre, de 11 a 18 horas, celebraremos la fiesta "Se va el otoño, se va, se va..." . Es un evento abierto y gratuito.
La fiesta dará comienzo a las 11 horas con una propuesta para los/as más pequeños/as: Cuentacuentos "Paco y Berta". Además sobre la 13, 30 horas acudirán dos entidades que están pasando unos días por estas latitudes y que animarán la plaza del "Pez" y nos regalarán sus risas. A partir de las 14,30 horas podremos disfrutar de actuaciones musicales en directo. La primera de ellas es un incipiente grupo de la Cooperativa que nos sorprenderá con un repertorio nunca antes escuchado y la segunda la protagonizará un grupo recién llegado de la capital (Almería). Después de las actuaciones el micro permanecerá abierto para todo aquel-aquella que quiera expresarse en público.
A lo largo de la jornada habrá juegos para niños y niñas.
Por favor trae comida `para compartir. Habilitaremos una mesa corrida con todos los platos que traigáis para que podamos degustar un poco de cada cosa. Las bebidas se facilitan en la Cooperativa a cambio de un donativo para pagar los gastos derivados de la organización de la fiesta.
Adjuntamos el archivo del cartel por si quieres imprimirlo y ayudar a la difusión.
¡¡¡No te la pierdas!!!
La fiesta dará comienzo a las 11 horas con una propuesta para los/as más pequeños/as: Cuentacuentos "Paco y Berta". Además sobre la 13, 30 horas acudirán dos entidades que están pasando unos días por estas latitudes y que animarán la plaza del "Pez" y nos regalarán sus risas. A partir de las 14,30 horas podremos disfrutar de actuaciones musicales en directo. La primera de ellas es un incipiente grupo de la Cooperativa que nos sorprenderá con un repertorio nunca antes escuchado y la segunda la protagonizará un grupo recién llegado de la capital (Almería). Después de las actuaciones el micro permanecerá abierto para todo aquel-aquella que quiera expresarse en público.
A lo largo de la jornada habrá juegos para niños y niñas.
Por favor trae comida `para compartir. Habilitaremos una mesa corrida con todos los platos que traigáis para que podamos degustar un poco de cada cosa. Las bebidas se facilitan en la Cooperativa a cambio de un donativo para pagar los gastos derivados de la organización de la fiesta.
Adjuntamos el archivo del cartel por si quieres imprimirlo y ayudar a la difusión.
¡¡¡No te la pierdas!!!
Comisión de Difusión de la CICG
--
domingo, 2 de diciembre de 2012
TALLER DE COOPERATIVISMO INTEGRAL Jueves 6 de diciembre
TALLER DE COOPERATIVISMO INTEGRAL
Metodología participativa para profundizar en el modelo Cooperativista Integral y facilitar la toma de decisiones en su aplicación bioregional.
Ponente: Laura Domínguez Rosado
Ponente: Laura Domínguez Rosado
Contenido:
- Oportunidades del modelo Cooperativista Integral.
- Organización territorial.
- Aplicación bioregional a Almería- Cabo de Gata, Andalucía (CIA) y coordinación Ibérica (CIC- CIGalega, etc.)
Lugar: Albergue San José.
Fecha: Día 6 de diciembre de 2012, de 10.00 h a 13 h.
El taller tendrá una duración aproximada de 3 horas, será en espacio exterior, habiendo un descanso durante la sesión.
Precio: La propuesta es, (tratando de fomentar la economía social), que el precio sean 3 horas de trabajo para la Cooperativa Integral Cabo de Gata. Se facilitará un listado de labores a realizar y las personas asistentes a este taller podrán escoger qué tareas aportar y cuando, en coordinación con la CICG. Habrá posibilidad de hacer estas horas el mismo sábado por la tarde para un número determinado de personas, siendo deseable que sea de manera escalonada: en el huerto, comedor social, etc. en un margen de tiempo razonable.
Habrá Comedor Popular con menú a 5 € en la Cooperativa Integral Cabo de Gata, (Cortijo El Chavo), previa inscripción en decrecimientosanjose@gmail.com. Por favor, apuntaros antes del martes 4 para facilitar la organización (cocinan compañeras voluntarias). Podéis traer vuestro propio menú.
Un material para ir "haciendo boca", es la publicación Rebelaos, todo un manual cooperativista, https://www.rebelaos.net/sites/rebelaos.net/files/Publicaci%C3%B3n%20REBELAOS%20%28Baja%20Resoluci%C3%B3n%29.pdf
Muchas gracias y ¡salud!
lunes, 26 de noviembre de 2012
Decrecimiento teórico y práctico y Jornadas de Revolución Integral
Cerca de 40 personas, alguna de ellas pertenecientes a diversos colectivos de Almería, han asistido a las Jornadas de Decrecimiento y Revolución Integral que ha organizado Tenada Verde en colaboración con la Cooperativa Integral Cabo de Gata y que se han desarrollado los pasados días 24 y 25 de noviembre en el Cortijo El Chavo- San José-Níjar.
Giorgio Mosangini ponente sobre la
crisis sistémica y las alternativas del decrecimiento
Claudio Cattaneo explica su experiencia durante once años
de ocupación de un hospital rural en las cercanías de Barcelona.
Gorka Pinilllos, representante de la Cooperativa Integral Catalana
(CIC) durante su exposición junto al semillero de la CICG
El "Comedor Popular" de la CICG, a pleno rendimiento, dejó el listón
tan alto como de costumbre con unos platos calientes
y sabrosos de comida ecológica y artesana
lunes, 12 de noviembre de 2012
Proyección del vídeo : "Escuela Libre Paideia" en la CICG
Hola:
El próximo sábado 17 de noviembre a las 18.30 horas
La Cooperativa Integral Cabo de Gata proyecta un video editado por la escuela
libre "Paideia" en el año 1993, en el que se conmemora su 15
aniversario y se narran sus experiencias y métodos de enseñanza durante esos
primeros años. Al finalizar la proyección se abrirá un debate y podremos
degustar unas tapas elaboradas por el
Grupo del Comedor Polular.
Paideia comenzó a funcionar en Enero de 1978 en Mérida (Badajoz). Sus orígenes se encuentran en Fregenal de la Sierra y en su intento de Escuela en Libertad abortado por la Administración franquista. Su iniciativa vino de la mano de tres mujeres profesionales de la educación : Concha Castaño Casaseca, Mª Jesús Checa Simó y Josefa Martín Luengo.
Desde 1978 a la actualidad, la Escuela Libre mantiene la misma ideología y las mismas finalidades.
Paideia comenzó a funcionar en Enero de 1978 en Mérida (Badajoz). Sus orígenes se encuentran en Fregenal de la Sierra y en su intento de Escuela en Libertad abortado por la Administración franquista. Su iniciativa vino de la mano de tres mujeres profesionales de la educación : Concha Castaño Casaseca, Mª Jesús Checa Simó y Josefa Martín Luengo.
Desde 1978 a la actualidad, la Escuela Libre mantiene la misma ideología y las mismas finalidades.
El acto es especialmente recomendable ahora que acaba de
nacer el proyecto educativo De-Crecimiento impulsado por la CICG.
La proyección viene de la mano de Dieter, suizo, que quedó fascinado con la figura de Abel Paz
(Diego Camacho), nacido en Almería en 1923, a quien conoció a mediados de los
ochenta. Abel Paz estuvo exiliado en Francia hasta 1977, después de 11 años en
prisión (1942-1953). Escribió muchos libros, en particular sobre la revolución
social y 4 libros autobiográficos. Su libro mas conocido es 'Durruti en la
Revolución española' traducido a 13 idiomas. Dieter organizó con Diego, en
vida, viajes por muchos países de Europa para difundir las ideas anarquistas
(libertarias) sobre una forma de vivir basada en la autonomía, el federalismo y
la descentralización de la gente que se organizan sin jefes, poder ni
privilegios.
A la muerte de Abel en 2009 Dieter ha continuado su labor de
difusión, ahora a caballo entre Zurich y Las Negras. Este sábado, durante el
debate, tendremos la oportunidad de preguntarle acerca de la personalidad de
Diego Camacho.
Esta actividad es abierta y gratuita y tendrá lugar en la
sede de la Cooperativa, en el Cortijo del Chavo (Pez Verde), en la primera
rotonda de entrada a San José-Níjar, primera desviación a la derecha.
http://www.paideiaescuelalibre.org/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)